La carga inalámbrica de tu vehículo eléctrico podría estar más cerca de la realidad de lo que crees. Un reciente comunicado de prensa emitido por Siemens informa de una asociación con BMW para cargar futuros vehículos eléctricos.
La colaboración entre Siemens y BMW comienza en mayo, cuando se probará un prototipo con una potencia de carga de 3,6 kilovatios en un vehículo eléctrico. A partir de junio, la prueba irá seguida de ensayos en Berlín para determinar qué mejoras son necesarias para integrar el sistema en los vehículos producidos en serie en condiciones reales y obtener la opinión de los clientes para futuras soluciones de carga orientadas al cliente.
Las estaciones de carga asociadas pueden incorporarse fácilmente a prácticamente cualquier entorno, haciéndolas casi invisibles y protegiéndolas eficazmente contra el vandalismo y el desgaste.
Más información en el siguiente comunicado de prensa.
Carga sin cables de coches eléctricos mediante bobinas
09 de abril de 2011 | En el futuro, los automovilistas ya no necesitarán un cable para recargar las baterías de sus coches eléctricos, gracias a un proyecto de desarrollo para la carga inductiva, que Siemens presentó en la Hannover Messe 2011. Desarrollada en colaboración con BMW, esta tecnología sin contacto también funciona si los conductores sólo hacen una breve parada para recargar. Las estaciones de carga asociadas pueden incorporarse fácilmente a prácticamente cualquier entorno, haciéndolas casi invisibles y protegiéndolas eficazmente contra el vandalismo y el desgaste. En junio de 2011, las capacidades del sistema se pondrán a prueba en un proyecto financiado por el Ministerio de Medio Ambiente alemán y en el que participarán varios vehículos en Berlín.
Un gran obstáculo para la expansión de la movilidad eléctrica es la falta de una infraestructura de recarga amplia y fiable. Dado que los coches eléctricos tienen que recargar sus baterías con más frecuencia que los vehículos con motor de combustión, se necesitan diversas técnicas de carga adaptadas a las necesidades de los conductores y los vehículos. El concepto de transmisión inductiva de energía de Siemens permitiría recargar automáticamente vehículos como los taxis que esperan en las paradas.
La estación de recarga está conectada a la red pública mediante una bobina primaria completamente subterránea. Una bobina secundaria se acopla al coche, y la distancia entre ambas bobinas suele ser de entre ocho y 15 centímetros. Cuando el conductor inicia el proceso de carga, empieza a circular una corriente eléctrica por la bobina primaria. El campo magnético resultante induce una corriente eléctrica en la bobina secundaria, que recarga la batería. La electricidad se transmite desde la red a través de todos los componentes hasta la batería con una eficiencia superior al 90%. El campo magnético se genera sólo en una zona exactamente predeterminada entre las dos bobinas. Por tanto, el sistema genera un campo magnético cuya intensidad dentro y alrededor del vehículo está muy por debajo del límite recomendado internacionalmente de 6,25 microteslas.
A partir de mayo, se probará un prototipo con una potencia de carga de 3,6 kilovatios en un vehículo eléctrico. A partir de junio, la prueba irá seguida de ensayos en Berlín para determinar qué mejoras son necesarias para integrar el sistema en vehículos de producción en serie en condiciones reales y obtener la opinión de los clientes para futuras soluciones de carga orientadas al cliente. El sistema también permite un uso inteligente de la energía, ya que el coche también sirve como unidad de almacenamiento y la mayor parte de la energía es electricidad excedente de instalaciones solares y eólicas. En la Feria de Hannover, Siemens presentó su gama completa de sistemas de movilidad eléctrica de los sectores de la energía (estaciones de carga, tecnología de red inteligente) y la industria (motores eléctricos).