BMW utiliza ahora la tomografía computarizada en la construcción de automóviles

El Grupo BMW ha anunciado hoy una primicia en el campo de la automoción, al afirmar que la empresa es la primera del sector en utilizar la tomografía por ordenador en la construcción de automóviles. Al parecer, la tecnología permite un desarrollo y una producción más rápidos de los prototipos y tiene potencial para la evaluación automática de la IA más adelante, con lo que se acelerará aún más la velocidad de montaje en las plantas de todo el mundo.

Sin embargo, por el momento, sólo un centro tiene la tecnología en funcionamiento, la Planta Piloto del Grupo BMW en el Centro de Investigación e Innovación (FIZ) de Múnich, para ser más exactos. Los escaneos son realizados por cuatro robots que se desplazan por el exterior del prototipo para producir varios miles de imágenes transversales. A continuación, se utilizan para examinar en detalle las innovaciones, los nuevos materiales y las tecnologías de unión. Hasta ahora, había que desmontar los vehículos para analizarlos, pero la TC permite realizar comprobaciones con el vehículo completamente intacto.

BMW CT Scan Production P90315062 tomografía computarizada de alta resolución 830x602

«El uso de este sistema de tomografía computarizada de última generación es un gran paso adelante para nosotros, ya que nos ayudará a mejorar aún más la calidad de nuestros productos. Ahora podemos analizar nuestros prototipos con todo detalle sin tener que desmontarlos primero. El nuevo sistema nos permite examinar nuestros vehículos de una forma que no sería posible con los sistemas de tomografía computarizada convencionales y estáticos. En última instancia, esto nos permitirá integrar las nuevas tecnologías en los vehículos de serie con mayor rapidez», afirma Udo Hänle, responsable de Integración de la Producción y Planta Piloto.

Este grado de detalle es necesario por diversas razones, por ejemplo, para comprobar las soldaduras y las uniones de los tornillos de los punzones, y para verificar el estado de la carrocería antes y después de la pintura, cuando las temperaturas extremas pueden afectar a las uniones adhesivas. Los resultados del escaneo se utilizan como base para realizar modificaciones específicas en la producción en serie. Una vez que el vehículo está en posición en el sistema, los robots se mueven a su alrededor.

BMW CT Scan Production P90315056 highRes computer tomography 830x517

Trabajando por parejas, envían rayos X a través de él y a sus homólogos. Los datos que recogen se someten a un programa informático especialmente desarrollado que calcula una imagen tridimensional de varias capas. Esto constituye la base para un análisis detallado del funcionamiento interno del vehículo, ofreciendo información sobre objetos de hasta 100 micrometros, aproximadamente el ancho de un cabello humano.

Los ingenieros están investigando actualmente para determinar hasta qué punto podría utilizarse la Inteligencia Artificial para evaluar los hallazgos. Al procesar grandes cantidades de datos, el programa informático puede aprender los numerosos patrones que se producen, relacionar elementos individuales de datos y evaluar gradualmente los hallazgos de forma automática.

Deja un comentario