Bmw Serie 6 630i Que Cambio Automatico Lleva

BMW 630i. Si la gama de BMW Serie 6 coupés y descapotables se amplía con la llegada de un seis tubos on line de tres litros, debemos recordar: en comparación con todas y cada una de las hermanas mayores propulsadas por el poderoso V8, el 630i no es ni muchísimo menos un segundo -La opción mejor, por el hecho de que el desempeño y el accionar en la carretera garantizan ser de absoluta relevancia. Una tradición que esporádicamente sigue, su Serie 6 muestra un nuevo motor de seis tubos on line de

2996 cc. que más adelante reemplazará al de hoy seis tubos asimismo en el resto modelos de la firma alemana. Y los números describen mejor que cualquier otra cuenta el avance efectuado, con una capacidad de 258 CV a 6.600 rpm y unos cuantos máximo de 300 Nm ahora libre a 2.500 rpm. En el frente de la transmisión, érase una vez, aun para el 630i, existe la oportunidad de una caja de cambios manual, la automática Steptronic o la delicada mecánica robótica (SMG), todas y cada una con seis velocidades. No obstante, con independencia de la transmisión instalada, las virtudes estarían limitadas por un granturismo con la meta proclamado de no lograr que los agraciados dueños se arrepientan de la tranquilidad de un buque insignia: el nuevo 630i Coupè con caja de cambios manual hace más rápido de 0 en solo 6,5 segundos a cien km. (6,7 segundos con la caja de cambios automática), al paso que el 630i Cabriolet tiene unos 6,9 y 7,2 segundos: si bien solo esté un segundo tras el 645i, todavia tiene 75 CV mucho más. Además de esto, la agilidad máxima se restringe de manera automática a 250 km/h. Mucho más rápido El mérito de tanta exuberancia, aparte de la revisión de las relaciones, en este momento mucho más cortas, hay que asimismo a la reducción del peso: el 630i es, en verdad, unos 120 kilos mucho más rápido que su hermano mayor. Y si menor peso piensa asimismo menor gasto energético, con el nuevo seis tubos seguramente el Serie 6 consumirá razonablemente para la categoría: el coupé con cambio manual consume una media de 9,0 litros a los cien km (con cambio automático si llega a los 9). 5 litros), al tiempo que el descapotable consume en torno a 9,6 y 9,9 litros para esta distancia. Pequeños datos Estéticamente, la versión básica de la gama Serie 6 se identifica por unos pocos datos, inviábles de ver por el ojo inexperto, preservando toda la peculiaridad del modelo. Las llantas de aleación de 17 pulgadas resaltan por su nuevo diseño y admiten neumáticos 245/50 R 17. Además de esto, los cilindros de escape cromados tienen una manera redonda en vez de ovalada, al paso que la parrilla frontal tiene un clip negro en vez de uno niquelado. Otra modificación, de carácter técnico, hace referencia al diámetro de los discos de freno delanteros, que es algo menor. Para finalizar, en el habitáculo, la tapicería es de piel y lona, pero evidentemente es viable pedir una tapicería completa de pellets como opción.

Caja de cambios y transmisión

La caja de cambios automática es una ZF 6H. Charlamos de cuestiones que asimismo modificaron los productos del BMW X3 E83 y del BMW Serie 7 E65/66. Hablamos de una caja de cambios automática bien interesante y popularizada a la que dedicamos un producto aparte sobre homologación que aconsejamos de forma encarecida: Análisis en hondura de la caja de cambios automática ZF 6HP.

Aquí en cambio observamos un comprendio.

Deja un comentario