BMW confirma una reunión «constructiva» en la Casa Blanca y destaca los números de la planta de Estados Unidos

Hace unas dos semanas surgieron noticias sobre una posible reunión que se celebraría en la Casa Blanca entre representantes de la administración estadounidense y los tres directores generales de BMW, Daimler y Volkswagen, en relación con un posible arancel comercial. Aunque nadie confirmó oficialmente el encuentro, parece que la reunión se produjo a principios de semana, aunque los funcionarios de la Casa Blanca han guardado silencio al respecto.

Sin embargo, BMW ha sido una de las primeras empresas en emitir un breve comunicado, diciendo que fue constructiva, sin entrar en detalles. La oficina de prensa emitió esta declaración: «En una constructiva reunión de trabajo con representantes de la administración estadounidense, el Grupo BMW ha aprovechado hoy la oportunidad para explicar en detalle el alcance de su huella en los Estados Unidos. El mandato para hablar de política comercial internacional corresponde exclusivamente a las instituciones políticas pertinentes.»

bmw spartanburg plant 21 750x500

Esta última frase podría ser muy importante, ya que, al fin y al cabo, a BMW no le corresponde negociar un acuerdo entre la UE y Estados Unidos. Sin embargo, este pasado fin de semana, los líderes mundiales se reunieron en Argentina para la cumbre del G20 y, al parecer, la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvo una conversación privada con el presidente estadounidense, Donald Trump, y consiguió un aplazamiento de la aplicación de los aranceles comerciales. Esto podría ofrecer a los negociadores un tiempo vital para llegar a un acuerdo.

Sin embargo, BMW sí destacó la importancia de su planta de Spartanburg en el comunicado emitido ayer, mostrando que desde su fundación se invirtieron allí unos 9.300 millones de dólares, con unos 600 millones más previstos para el futuro. Además, la planta creó 10.000 puestos de trabajo in situ y hasta 70.000 empleos directos e indirectos en todo Estados Unidos. En 2017, la planta de Spartanburg exportó más del 70% de su volumen total de producción, 371.316 unidades, a más de 120 países. China es el primer destino de las exportaciones, seguido de Alemania. Según el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el Grupo BMW es el mayor exportador de vehículos de los Estados Unidos en términos de valor.

Deja un comentario