Si hay una cosa que me impresionó más cuando se presentó el Mini E, fue el silencio absoluto cuando el Dr. Klaus Draeger, miembro del Consejo de Administración de BMW, y el teniente de alcalde de Los Ángeles, salieron del escenario. Para mí, el lanzamiento del Mini E fue el evento principal de BMW aquí en el Salón de Los Ángeles y parecía que estaban poniendo todos sus esfuerzos en su debut mundial. Desde el evento de presentación hasta la sobreprotección de la gente alrededor del Mini, el primer coche eléctrico construido por BMW, ha acaparado la mayor parte de la atención.
¿Qué más se puede decir del Mini E? Puede recorrer 156 millas entre cargas, es un coche de dos plazas ya que una gran batería de iones de litio sustituye al asiento trasero. El tren motriz eléctrico del MINI E produce un par de 220 libras-pie, que con la caja de cambios de una sola etapa lo lleva de 0 a 60 millas por hora en 8,5 segundos, nada mal para un coche que no depende de un motor de combustión. Lo que aprendimos es que el Mini E es útil sobre todo como coche de ciudad y está limitado a 95 mph, no se sabe si por elección o simplemente por limitaciones tecnológicas en este momento.
Cuenta con un nuevo sistema de suspensión ajustado a su distribución de peso y, según el Dr. Draeger, sigue teniendo la agilidad, el manejo y la experiencia de conducción del BMW. Esto es algo de lo que podremos informar con más detalle mañana, cuando tengamos la oportunidad de conducir el Mini E, junto con el próximo BMW 335d.
Personalmente, hice la pregunta que todo el mundo estaba pensando: ¿cuándo veremos un modelo de producción y, por desgracia, eso todavía se mantiene bajo la mesa y a BMW le gustaría ver primero cómo se maneja el Mini E en un entorno de pruebas real, y aquí es donde los 500 Mini alquilados entran en juego. Una vez más se mencionó que el Mini eléctrico se alquilará por 850 dólares a personas seleccionadas en California y Nueva York.


