Lo que distingue a BMW
BMW se ha convertido, por méritos propios, en una de las marcas con más trayectoria del mundo, no sólo en el mundo del automóvil, sino también en el de las carreras. Pero lo que muchos no saben es que la empresa muniquesa no nació en el mundo de las cuatro ruedas, sino que sus orígenes hay que buscarlos en la industria aeronáutica.
Fue Rapp Motorenwenke GmbH, la empresa que marcó los primeros pasos históricos del gigante alemán, en este caso el fabricante de motores aeronáuticos. Ya en 1917, la marca cambió su nombre a Bayerische Motorenwenke, cuya abreviatura BMW continúa hasta el día de hoy. Su dedicación a la aeronáutica se prolongará hasta el Tratado de Versalles de 1919, que puso fin a la Primera Guerra Mundial y que obligó a la marca a cesar su producción militar. Ante el riesgo de desaparición, BMW decidió comenzar a desarrollar motocicletas y, posteriormente, vehículos.
Brabham
Quizás esta marca tiene modelos muy impresionantes que son fácilmente reconocibles por todos los entusiastas de los automóviles. En particular, el Brabhan BT53. Con este vehículo, el piloto Nelson Piquet logró una victoria en 1973. El motor de este modelo es capaz de entregar 1.500 CV.
El primer vehículo BMW de la historia
Lo primero que hizo la fábrica de BMW fue crear motores para aviones.
Así obtuvo el primer récord mundial gracias al motor BMW IV en 1919, que permitió al avión alcanzar una altitud de 9.769 metros sobre el nivel del mar.
Aunque con el paso de los años se empezaron a producir motocicletas, recién en 1929, más precisamente el 22 de marzo, se inicia la producción del primer automóvil BMW. Se llamará BMW 3/15 PS y se produjeron 16.000 unidades en ese momento.
¿Quién fabrica los motores BMW?
La planta de Steyr ha estado desarrollando y produciendo motores de combustión interna para las marcas BMW y Mini durante más de 40 años, y hoy uno de cada dos vehículos de la empresa alemana en todo el mundo tiene un motor producido por Steyr.
Los motores de combustión de cuatro, seis, ocho y 12 cilindros producidos se fabricarán en las instalaciones de la empresa en Steyr, Austria y Hams Hall, Reino Unido.
Loncin en Europa
Loncin ha entrado con todo en el viejo continente. Su llegada ha sido muy agresiva, tanto que sus planes pasan por consolidarse como líder mundial en el desarrollo de motores para motocicletas y buscar crear marcas potentes en todos los mercados.
Y todo esto no es fruto de la casualidad, ya que el gigante chino tiene una dilatada experiencia en la producción de este tipo de motores y su calidad se incrementa al contar con socios tecnológicos, como bmw. También ofrece un producto fiable y de calidad para los usuarios de papel A2.