El nuevo BMW M4 DTM en el túnel de viento

La adaptación de la aerodinámica a los requisitos del nuevo reglamento técnico del DTM ha jugado un papel decisivo en el desarrollo del BMW M4 DTM 2017. El trabajo realizado en el BMW M4 DTM en el túnel de viento antes del inicio de la temporada 2017 del DTM ha cambiado considerablemente. Anteriormente, los especialistas en aerodinámica tenían más tiempo para llevar a cabo un trabajo detallado para garantizar una eficiencia aerodinámica óptima al desarrollar un nuevo coche. Ahora, un día en el vanguardista BMW Group Aero Lab es más parecido a un día en el circuito.

50 veces 15: esta fue la fórmula utilizada por los expertos en aerodinámica de BMW Motorsport al desarrollar el nuevo BMW M4 DTM de cara a la temporada 2017. Se permitieron 50 días en el túnel de viento, con un máximo de 15 horas por día. Ni un minuto más. Para mantener los costes de desarrollo de los nuevos coches del DTM bajos, la Asociación Alemana de Automovilismo (DMSB) trabajó con los fabricantes representados en la serie para limitar el tiempo de desarrollo en los túneles de viento. Para aprovechar al máximo el tiempo limitado permitido, los especialistas en flujo de aire examinaron sus propios procesos y métodos, con enorme éxito.

BMW M4 DTM WIND TUNNEL 04 750x500

Carrera contra el reloj.

En el automovilismo moderno, la máxima eficiencia no sólo es un factor clave en los fines de semana de carreras, sino también en el proceso de desarrollo. Cada minuto cuenta. La planificación de una sesión en el túnel de viento se adaptó completamente al nuevo régimen del BMW M4 DTM, y es similar a un día de pruebas en un circuito. Los ingenieros definen primero la configuración inicial y luego se dedican a crear un programa preciso para las pruebas posteriores. La atención se centró principalmente en la estructura del modelo de coche que se está probando en el túnel de viento. En comparación con el desarrollo del BMW M4 DTM de 2014, está montado de forma más modular para permitir una modificación más rápida de los detalles aerodinámicos. Por ejemplo: en las pruebas se utiliza un capó formado por ocho componentes individuales que se pueden intercambiar por separado.

BMW M4 DTM WIND TUNNEL 05 750x500

La precisión es clave.

En función de la complejidad de las piezas que hay que cambiar, los aerodinamistas de BMW pudieron probar, de media, tres configuraciones del coche por hora. El modelo se preparó, se montó en un hexápodo y se posicionó con precisión con tolerancias máximas de una centésima de milímetro para permitir la simulación de diferentes situaciones de conducción, como curvas rápidas, horquillas cerradas y rectas. Aunque todavía se estaba construyendo un modelo a escala del 60 por ciento del BMW M4 DTM, ya se estaba trabajando en el análisis de los datos recogidos. En última instancia, no se podía perder más tiempo de prueba en una configuración que no había logrado el resultado deseado.

Todos estos pasos se sucedieron con más rapidez que antes, pero no con menos precisión. Un viejo adagio del automovilismo sigue siendo válido: cada décima de milímetro cuenta en el túnel de viento. Luego se pueden convertir en décimas de segundo en la pista de carreras.

Deja un comentario