El MINI John Cooper Works GP

El MINI John Cooper Works GP es la última encarnación de una herencia de competición que se remonta a más de 50 años, cuando el legendario diseñador de coches deportivos John Cooper desarrolló una versión del clásico Mini que se convertiría en la máquina de carretera más divertida. Este modelo también se labró una carrera de gran éxito en el deporte del motor, donde fue tres veces ganador del Rally de Montecarlo.

El MINI de hoy en día ha continuado esta tradición: los productos y modelos John Cooper Works, con sus estrechos vínculos con el coche pequeño premium de fabricación británica, siguen siendo sinónimo de ingeniería automovilística de primera clase. La encarnación más impresionante hasta la fecha de esta pasión compartida por el deporte del motor fue el MINI Cooper S de 2006 con John Cooper Works GP Tuning Kit. Este modelo también se fabricó en una edición limitada de 2.000 unidades y pronto se convirtió en una codiciada pieza de coleccionista.

mini JCW GP imágenes 39 655x436

El MINI John Cooper Works GP es otro ejemplo asombroso del principio probado de llevar el ADN deportivo natural del MINI a un nuevo nivel, combinándolo con toda una serie de características tomadas directamente de la pista de carreras. Con esta máquina deportiva de élite, la marca John Cooper Works, ahora una submarca de MINI, ha vuelto a subir la apuesta: el nuevo modelo ha rebajado en 18 segundos el mejor tiempo de vuelta de su predecesor durante las pruebas en el circuito norte de Nürburgring. Este nuevo mejor tiempo refleja los continuos avances en ingeniería, que han sido ajustados a los más altos estándares de rendimiento por John Cooper Works.

La potencia de respuesta y la excelente capacidad de aceleración del motor de cuatro cilindros de 1,6 litros del MINI John Cooper Works GP se reflejan en las deslumbrantes cifras de rendimiento. Este carácter dinámico se debe a un paquete de ingeniería de vanguardia y a una amplia transferencia de tecnología del mundo del deporte del motor. Entre los elementos más destacados están el bloque de cilindros y los soportes de cojinetes de aluminio, los pistones reforzados, la culata más robusta, los cigüeñales de bajo peso y las válvulas de escape rellenas de sodio. El turbocompresor Twin-Scroll produce una alta presión de sobrealimentación, y la inyección directa de gasolina garantiza un suministro de combustible controlado con precisión, mientras que el control de válvulas totalmente variable, basado en la tecnología VALVETRONIC del Grupo BMW, ayuda a maximizar la respuesta y la eficiencia del motor.

mini JCW GP imágenes 168 655x436

El motor de última generación responde instantáneamente a las órdenes del acelerador y ofrece un par máximo de 260 Newtonmetros desde sólo 1.750 rpm. Para conseguir un mayor empuje al acelerar, el par máximo puede aumentarse durante periodos cortos hasta 280 Nm desde 2.000 rpm, gracias a la función overboost. La potencia máxima de 160 kW/218 CV se entrega a 6.000 rpm. Se transmite a las ruedas a través de una transmisión manual de seis velocidades, que se adapta con precisión a las características de rendimiento del motor.

El asombroso par motor permite al MINI John Cooper Works GP un tiempo de 0 a 100 km/h (62 mph) de 6,3 segundos. La aceleración a medio régimen también es impresionante, con un tiempo de 80 a 120 km/h en quinta marcha de sólo 5,9 segundos. La velocidad máxima es de 242 km/h. El motor turboalimentado también ofrece una eficiencia extraordinaria. Esto se ve reforzado por las características de MINIMALISM, que mantienen el consumo medio en el ciclo de pruebas de la UE del MINI John Cooper Works GP en 7,1 litros/100 km, lo que corresponde a unas emisiones de CO2 de 165 gramos por kilómetro.

La exclusiva tecnología de suspensión del MINI John Cooper Works GP también se basa en el deporte del motor. Por primera vez en un MINI, cuenta con un tren de rodaje ajustable individualmente, que permite rebajar la altura de la carrocería hasta 20 milímetros. Entre otras cosas, esto significa que la configuración de la suspensión puede ajustarse a las diferentes condiciones del circuito cuando el MINI sale a la pista.

Los amortiguadores delanteros están montados al revés en el tubo, con el vástago del pistón apuntando hacia abajo, para aumentar la rigidez longitudinal y lateral.

La inclinación delantera se ha incrementado en comparación con el MINI John Cooper Works normal, de modo que el potencial de rendimiento de los neumáticos deportivos -que difieren significativamente de los neumáticos de carretera- puede aprovecharse al máximo, sin las penalizaciones de un subviraje prematuro, que inevitablemente conduce a un mayor desgaste de los neumáticos. Otras características son la reducción de la convergencia de las ruedas delanteras y el aumento de la inclinación de las traseras, que altera la transferencia del peso hacia delante para dar más velocidad y una dirección más neutra cuando se conduce cerca del límite. Al mismo tiempo, la reducción de la convergencia mejora la agilidad y la confianza en las curvas.

El sistema de frenos deportivos del MINI John Cooper Works GP, derivado de las carreras, ofrece un rendimiento de frenado excepcional, con frenos de disco de seis pistones con pinzas fijas, ventilados en la parte delantera. Los discos delanteros tienen 330 milímetros de diámetro y 25 milímetros de grosor, y los traseros 280 x 10 mm. Las llantas de aleación de 17 pulgadas, de nuevo exclusivas del MINI John Cooper Works GP, calzan neumáticos deportivos de alta tracción 215/40 R17. Opcionalmente, se pueden montar en las mismas ruedas neumáticos de tamaño estándar 205/45 R17, que ofrecen un buen equilibrio deportivo entre las prestaciones y el buen manejo en condiciones de humedad o de baja temperatura. Las llantas de 7,5 x 17 H2 ET45, desarrolladas especialmente para el MINI John Cooper Works GP, se derivan del coche de carreras MINI Challenge, y se caracterizan por sus contornos ligeros sobre llantas de forma fluida.

En el MINI John Cooper Works GP, el Control Dinámico de Estabilidad DSC no está combinado con el DTC, como sería el caso normalmente, sino con un modo especial de carrera GP. En una conducción dura, a menudo el conductor no desea que el ASC reduzca la potencia del motor, por lo que este sistema ofrece sólo el frenado del ASC, basado en la subfunción EDLC (Electronic Differential Lock Control). El software EDLC frena la rueda del interior de la curva, y la potencia de accionamiento que de otro modo se perdería en esta rueda se redirige a la rueda exterior, donde las fuerzas de contacto son mayores.

Con su aspecto llamativo y distintivo, el MINI John Cooper Works GP es muy claro sobre sus credenciales de rendimiento desde el principio. La carrocería está pintada en el exclusivo color Thunder Grey metalizado, con el color rojo en los bordes de la apertura del capó, así como en las tapas de los espejos retrovisores exteriores y en las tomas de aire laterales del faldón delantero. Las insignias de John Cooper Works aparecen en la toma de aire inferior y en el portón trasero. La última prueba de identidad son las franjas laterales con el distintivo «GP» que se extienden entre los pasos de rueda delanteros y traseros. El equipamiento de serie del MINI John Cooper Works GP incluye faros de xenón con carcasa negra, faros antiniebla, cristales de protección solar, aire acondicionado, DSC con modo especial GP y botón Sport. Los elementos aerodinámicos de la carrocería, como los grandes faldones delanteros y traseros, los llamativos umbrales laterales y el alerón del techo específico del modelo, no sólo contribuyen a su llamativo aspecto, sino que también desempeñan un papel importante en el control del flujo de aire. El difusor trasero, junto con los paneles inferiores y el alerón del techo, reducen las fuerzas de sustentación en el eje trasero en un 90%, lo que permite un control impecable de la maniobrabilidad incluso en curvas a alta velocidad y cuando se conduce al límite o cerca de él.

La reducción de la resistencia aerodinámica en un 6% se refleja en un mayor ahorro de combustible y en una mayor velocidad máxima. El flujo de aire alrededor de la parte delantera del coche se ha mejorado significativamente con la ayuda de un gran alerón y un blindaje aerodinámico completo de la parte inferior del compartimento del motor. Este escudo aerodinámico no sólo reduce la resistencia y la elevación del eje delantero, sino que también mejora el flujo de aire a través del compartimento del motor. Las ranuras en el centro del escudo ayudan a expulsar el aire del intercooler. Las ranuras están situadas en una zona de rápido flujo de aire y alta fuerza de vacío, de modo que el aire es literalmente aspirado del compartimento del motor, mejorando así el rendimiento del intercooler.

La emocionante sensación de coche de carreras se eleva aún más gracias a un ambiente interior que, en parte debido a la ausencia de una banqueta en los asientos traseros, se centra por completo en las necesidades del conductor y del «copiloto», quienes pueden saborear al máximo las prestaciones del MINI John Cooper Works GP gracias a los asientos deportivos Recaro con costuras especiales de GP. Un protector de carga evita que los objetos se deslicen hacia adelante fuera del maletero en situaciones de conducción deportiva. El volante de cuero de aro grueso John Cooper Works y el pomo de la palanca de cambios con anillo cromado y diagrama de cambio rojo ayudan a que el conductor tenga una sensación más directa del coche. Por último, con elementos como el revestimiento del techo en antracita, las superficies interiores y los asideros de las puertas en negro piano, y los diales del cuentarrevoluciones y del velocímetro en antracita, este interior también ayuda a mejorar la concentración del conductor y a centrarse en la carretera.

Deja un comentario