BMW inicia los trabajos in situ para la extracción responsable de cobalto en el Congo

A principios de este año, BMW anunció sus planes de abastecerse de cobalto de forma responsable. Uno de los grandes problemas que rodean a la extracción de cobalto es que, en muchos casos, se hace con total desprecio por las más mínimas normas éticas. Esto está a punto de cambiar si el proyecto piloto «Cobalto para el desarrollo», lanzado por BMW, BASF SE, Samsung SDI y Samsung Electronics, se desarrolla según lo previsto.

El proyecto ha arrancado esta semana y pretende mejorar las condiciones de trabajo de las personas que explotan una mina artesanal de cobalto en la República Democrática del Congo. Dado que la mayor parte de las reservas y la producción mundial de cobalto se encuentran en el Congo y que éste es un componente vital en la producción de baterías y dispositivos electrónicos, éste es el lugar perfecto para poner en marcha este proyecto. Las empresas implicadas en este esfuerzo encargaron a una autoridad alemana que probara, en un plazo de tres años, cómo se pueden mejorar las condiciones de vida y de trabajo en la minería artesanal del cobalto y en las comunidades circundantes.

P90366468 highRes niels angel bmw grou 830x623

Las empresas encargadas no explotarán la mina. Junto con las autoridades de la provincia de Lualaba, el proyecto ha seleccionado una mina artesanal legal en las cercanías de Kolwezi para poner a prueba el enfoque. «La sostenibilidad es un aspecto importante de nuestra estrategia corporativa y desempeña un papel clave en la expansión de la electromovilidad. Somos plenamente conscientes de nuestra responsabilidad: El cobalto y otras materias primas deben extraerse y procesarse en condiciones éticamente responsables», subraya el Dr. Andreas Wendt, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Red de Compras y Proveedores.

Durante los próximos meses, el proyecto piloto se centrará en el análisis de los riesgos laborales y medioambientales para desarrollar y aplicar prácticas mineras responsables. Los socios locales, como la cooperativa minera artesanal, participarán desde el principio en el desarrollo y la aplicación de estas medidas para reforzar la apropiación local y la sostenibilidad del enfoque. En la comunidad cercana, la atención se centrará en mejorar el acceso a la educación, así como los conocimientos financieros y los ingresos alternativos de sus residentes.

Deja un comentario