El automovilismo continuará desempeñando un papel destacado en BMW, con planes para un amplio programa. BMW ampliará significativamente sus actividades en el campo de las carreras de coches de producción en los próximos años: la semana pasada, el consejo ejecutivo de BMW AG llegó a una decisión política positiva con respecto a la participación de la empresa en el reestructurado Campeonato Alemán de Turismos (DTM) a partir de 2012. Para que esto ocurra, deben cumplirse ciertos requisitos básicos.
El organismo rector, el ITR, está trabajando actualmente en estos requisitos previos. En previsión de un resultado positivo, BMW Motorsport está haciendo los preparativos adecuados en el aspecto técnico. La decisión final se espera a lo largo del año.
La aparición del BMW M3 GT2 en las carreras de resistencia constituye otro pilar importante en el programa futuro. Al igual que esta temporada, en 2011 BMW disputará diversas carreras con este coche.
Render del BMW E92 M3 DTM por Jon Sibal
El Dr. Klaus Draeger, miembro del consejo de administración de BMW AG responsable del desarrollo, afirma: «Tras la retirada de la Fórmula 1, la reorientación de nuestro programa de automovilismo está elevando nuestra presencia en las carreras de coches de producción a un nivel completamente nuevo. Los coches deportivos y de turismo de BMW han logrado éxitos en todo el mundo y han influido significativamente en el perfil deportivo de la marca desde el principio. Por esa razón, vemos como un paso coherente volver a nuestras raíces después de despedirnos de la Fórmula 1, y ampliar nuestro compromiso con esta disciplina.»
El director de BMW Motorsport, Mario Theissen, añade: «El programa recién alineado nos ofrece muchos escenarios importantes, en los que demostrar el gen deportivo presente en los vehículos BMW. El regreso previsto al DTM es un reto emocionante para nuestro equipo. En los próximos meses haremos todos los preparativos técnicos necesarios que nos permitan ser competitivos desde el principio si nos unimos a la serie en 2012. Gracias a su gran tradición en las carreras de coches de producción, el BMW M3 está predestinado a ser utilizado como coche base. En 2011 volveremos a alinearnos con nuestro BMW M3 GT2, que este año disputa su primera temporada en Europa».
Para 2011, BMW está desarrollando un motor turbo de cuatro cilindros y 1,6 litros con inyección directa que puede utilizarse en campeonatos de acuerdo con la nueva normativa Super2000, como el Campeonato Mundial de Turismos de la FIA. Se está desarrollando un nuevo coche de carreras como sucesor del actual BMW 320si para los próximos años. A lo largo del año se decidirá cómo será la participación de BMW en el Campeonato Mundial de Turismos más allá de la temporada 2010. Este año, BMW compite en el WTCC con el equipo BMW RBM y sus pilotos Augusto Farfus (BR) y Andy Priaulx (GB).
Las carreras de clientes siguen siendo de especial interés. BMW seguirá desarrollando atractivos coches de carreras para equipos profesionales, como ha hecho recientemente con el BMW Z4 GT3. En el futuro, las actuaciones de los pilotos privados más exitosos seguirán siendo honradas con el Trofeo Deportivo BMW. En los próximos años, la empresa continuará con su gran tradición de promover a los jóvenes pilotos con talento en la serie de la Fórmula BMW. Esto significa que BMW también ofrecerá un amplio programa de formación para los jóvenes pilotos. Mario Theissen dice: «El hecho de que siete graduados de la Fórmula BMW estén actualmente ejerciendo su profesión como pilotos regulares de Fórmula Uno habla por sí mismo. Por eso continuaremos con nuestra promoción de jóvenes talentos a partir de 2011. En los próximos meses determinaremos con precisión qué forma adoptará este compromiso».
BMW goza de una larga historia de éxitos en las carreras internacionales de turismos. Ya en la década de 1960, la marca respaldó su nueva posición como fabricante premium de coches deportivos con una sucesión de títulos de campeonato. Los pilotos de BMW celebraron un total de doce títulos del Campeonato Europeo con el BMW 2002, el BMW 3.0 CSL y el BMW 635 CSi Coupé. Además, Volker Strycek (DE) llevó su BMW 635 CSi a la victoria en la primera temporada del DTM en 1984. El BMW M3 se puso en marcha por primera vez en 1987, e inmediatamente demostró ser un coche de carreras superlativo. Roberto Ravaglia (IT) se proclamó campeón del mundo, Winni Vogt (DE) se coronó campeón de Europa y Eric van de Poele (BE) ganó el DTM.
Después de un segundo triunfo en el Campeonato de Europa en 1988, Ravaglia dio a la marca su tercer y más reciente título del DTM hasta la fecha en el BMW M3 en 1989. BMW cuenta con 49 victorias, 30 poles y 64 vueltas rápidas en esta serie. Hasta 1992 inclusive, los pilotos de BMW M3 de todo el mundo habían conseguido más de 1.500 victorias individuales y más de 50 títulos internacionales.
El Campeonato Europeo se relanzó en 2001, y una vez más fue un piloto de BMW, Peter Kox (NL), quien se llevó el título. Después de haber probado el éxito en el Campeonato Europeo de 2004 con el BMW 320i, Andy Priaulx (GB) pasó a ganar el nuevo Campeonato Mundial con el mismo coche en 2005. Priaulx defendió con éxito este título los dos años siguientes con el BMW 320si WTCC.
BMW también ha celebrado el éxito en el pasado en el circuito de resistencia: Los pilotos de BMW han ganado las 24 horas de Nürburgring (DE) en 18 ocasiones. Entre los logros de la marca con sede en Múnich se encuentra la victoria en la primera edición de la carrera en 1970. En 1998, BMW también consiguió la primera victoria general con un coche con motor diesel: el BMW 320d. Los pilotos de BMW se han impuesto en 21 ocasiones en el clásico de Spa-Francorchamps (BE). En Le Mans (FR), el equipo BMW Motorsport consiguió una histórica victoria general con el BMW V12 LMR en 1999. Compitiendo con el BMW M3 GTR, BMW encabezó la clasificación de fabricantes, equipos y pilotos en la American Le Mans Series en 2001.
Fuente: BMW | Rendering: Jon Sibal ]




