La nueva generación del MINI Cooper ha sido calificada con cuatro estrellas por el Euro NCAP.
En las pruebas europeas de seguridad y choque ha obtenido un 79% en Ocupante Adulto, un 73% en Ocupante Infantil, un 66% en Seguridad de Peatones y un 56% en Asistencia de Seguridad. La única calificación «Marginal» se dio al torso en el impacto lateral del coche.
Otras áreas de la prueba fueron calificadas como «Adecuadas» o «Buenas». La única calificación «Pobre» se dio a la parte inferior del capó y a las partes laterales inferiores del parabrisas.
Estos son los resultados:
Ocupante adulto:
El habitáculo se mantuvo estable en el impacto frontal. Las lecturas del maniquí indicaron una buena protección de las rodillas y los fémures del conductor y el acompañante. MINI demostró que un nivel similar de protección se proporcionaría a ocupantes de diferentes tamaños y a aquellos sentados en diferentes posiciones, cuyas rodillas podrían golpear el salpicadero en un lugar diferente al visto en la prueba. En la prueba de la barrera lateral, las fuerzas se transmitieron a partes del maniquí que no son representativas de un cuerpo humano, reduciendo la carga sobre las costillas. Estas fuerzas hicieron que se aplicara la máxima penalización a la puntuación del tórax y que la evaluación pasara de buena a marginal. Las cargas en el abdomen también indicaron una protección marginal. En la prueba de la pértiga, la protección del tórax y el abdomen se calificó como adecuada. Las pruebas de los asientos delanteros y los reposacabezas revelaron una buena protección contra las lesiones por latigazo cervical en caso de colisión trasera, mientras que una evaluación geométrica de los asientos traseros indicó que la protección allí también sería buena. Está disponible un sistema de frenado de emergencia autónomo que funciona a velocidades bajas de tipo urbano. Como es una opción, no se incluyó en la evaluación.
Ocupante infantil:
En el impacto frontal, las deceleraciones en el pecho del maniquí de 1½ años fueron marginalmente altas, a pesar de que el maniquí estaba sentado en un sistema de retención orientado hacia atrás. El movimiento hacia delante de la cabeza del maniquí de 3 años, sentado en un sistema de retención orientado hacia delante, no fue excesivo, pero las fuerzas en el pecho y el cuello también fueron marginalmente altas. El airbag del pasajero delantero puede desactivarse para permitir el uso de un sistema de retención orientado hacia atrás en esa posición de asiento. Sin embargo, no se proporciona información al conductor si el airbag sigue armado y no es seguro para un sistema de retención infantil, y el sistema no fue recompensado. Todos los sistemas de retención infantil para los que está diseñado el coche podían instalarse y acomodarse, excepto el sistema de retención del grupo 0+ utilizado para la evaluación (Maxi-Cosi Cabriofix). Si bien este sistema de retención pudo acomodarse correctamente en el coche, la instalación en el asiento del pasajero trasero fue difícil. La regulación de la altura es una opción en el asiento del pasajero delantero y, sin ella, la instalación del sistema de retención en la parte trasera requiere más acciones de las que Euro NCAP considera adecuadas, por lo que se concedieron cero puntos.
Peatones:
El parachoques ofrecía una buena protección a las piernas de los peatones y obtuvo la máxima puntuación. Sin embargo, el borde delantero del capó era deficiente en todos los lugares de la prueba y no obtuvo ningún punto. El MINI tiene un capó activo. El sistema detecta cuando un peatón ha sido golpeado y utiliza unos actuadores para elevar el capó, proporcionando espacio adicional a las estructuras duras del vano motor. MINI demostró que el sistema funcionaba con solidez para una variedad de estaturas de peatones y en una gama de velocidades. En consecuencia, el capó se probó en la posición desplegada (levantada) y los resultados fueron predominantemente buenos o adecuados.
Asistencia a la seguridad:
El control electrónico de estabilidad es un equipamiento de serie en el MINI, al igual que el recordatorio del cinturón de seguridad para los asientos delanteros y traseros. Un dispositivo de limitación de la velocidad ajustado por el conductor es una opción. Como se espera que se monte en la mayoría de los coches vendidos, se incluyó en la evaluación. El sistema de frenado de emergencia autónomo está disponible como opción, pero no se espera que se instale en la mayoría de los coches vendidos, por lo que no se incluyó en la calificación. El MINI no tiene sistema de asistencia de carril.
Resultados completos