Desde que se presentó el BMW Serie 4, la conversación en torno a él se centró únicamente en una cosa: sus orificios nasales. Pero en nuestra opinión, el nuevo 4er es mucho más que la parrilla y viene con un montón de nuevas características en comparación con su predecesor. Especialmente si estás en el mercado de un nuevo coupé. Joe Achilles se llevó el BMW M440i a dar una vuelta y compartió con nosotros sus impresiones sobre las prestaciones y la tecnología del coche.
Después de comprobar lo diferentes que son los resultados en la vida real de este coche en comparación con las afirmaciones hechas por BMW, ahora es el momento de centrarse en las características que ofrece y una de ellas es el Asistente de Conducción Profesional de BMW. Se trata de una función que pasa desapercibida en muchas ocasiones, a pesar de que la mayoría de los fabricantes de automóviles consideran hoy en día la conducción autónoma como el Santo Grial de la industria. Claro, todavía no es totalmente autónomo, pero es lo más parecido a la conducción real que ofrece BMW.
Lo mejor de todo es que funciona exactamente como se describe. Yo mismo lo he probado en innumerables ocasiones y he comprobado que es una herramienta muy útil en los viajes largos. Eso es porque se hace cargo de la mayor parte de la conducción por ti. Te mantiene en el carril, frena, acelera y básicamente hace todo lo que podrías necesitar en un viaje largo. Por supuesto, sigue siendo necesario prestar atención a la carretera y mantener la mano en el volante, pero reduce enormemente los niveles de estrés.
El lanzamiento del nuevo BMW iX debería traer una versión más avanzada de este sistema a los propietarios de BMW. Está por ver si será un sistema autónomo de nivel 3 o no, aunque BMW prometió que su nuevo buque insignia tecnológico incluirá funciones avanzadas de autoconducción. Hasta entonces, tendremos que conformarnos con el sistema actual.