Pese a la ingeniería y la artesanía inusuales, BMW está con inconvenientes como todos automóvil. Varios motores BMW ceden a las fugas de aceite, que acarrean reparaciones urgentes costosas y prolongadas. Muchas de estas fugas habrían estado cubiertas por una garantía de factoría, pero de forma frecuente tienen la posibilidad de regresar a suceder tras el periodo de garantía gracias a la carencia de cuidado del motor.
Además de esto, las repletas de plástico bajo los BMW modernos tienen la posibilidad de apresar las fugas de aceite, lo que las hace aún mucho más bien difíciles de advertir sin la necesidad de subir el coche. Ciertos dueños tienen la posibilidad de finalizar manejando una cantidad enorme de km sin percatarse de que hay una fuga.
De qué manera detectar fugas
Existen algunos indicadores que tienen la posibilidad de alertarlo sobre una fuga de aceite en su BMW. Se tienen la posibilidad de conformar charcos de aceite bajo su vehículo donde estaciona a lo largo de largos periodos de tiempo. Asimismo puede ver un fragancia a quemado en el momento en que su vehículo está en marcha o ver humo saliendo del motor.
Una fuga de aceite puede lograr que su vehículo se sobrecaliente y la luz indicadora de aceite podría prenderse. Múltiples fluidos distintas tienen el potencial de filtrarse fuera de su vehículo, pero el aceite de motor normalmente se puede distinguir de estos por el color y la rigidez. El aceite de motor es un líquido espeso y grasiento de color amarillo o ámbar, si bien puede ser mucho más obscuro si no se cambió últimamente.
Inconvenientes con la tapa de la junta de la válvula
La tapa de la junta de la válvula juega un papel esencial en la prevención de fugas de aceite del motor. La tapa de la junta de la válvula es un sello que conecta la tapa de la válvula y el motor y se utiliza para sostener el aceite en las áreas donde ha de estar. El aceite del motor sube hasta la parte de arriba del motor, donde se manda de regreso bajo la tapa de la válvula a fin de que el aceite logre gotear hacia las áreas primordiales del motor por medio de los agujeros de drenaje. Si hay un inconveniente con la tapa de la junta de la válvula, el aceite se derramará por todo el motor y acabará en un charco en el suelo.
BMW tiene sugerencias sobre cuándo debe mudar el aceite del motor para cada modelo de sus automóviles. Siempre y en todo momento se aconseja proseguir eso por el hecho de que, en caso contrario, el aceite viejo se corroerá y va a romper las partes por las que se desplaza. El aceite viejo está repleto de partículas enanas, y cuanto mucho más viejo sea el aceite, mucho más bien difícil le resultará a su BMW obtener las impurezas. Con el aceite viejo y sucio fluyendo por el motor, las piezas empezarán a gastarse gracias a la polución y el lodo. Para eludir daños a otras unas partes del motor, se recomienda efectuar cambios de aceite regulares.
Sobrecalentamiento
La meta del aceite de motor es sostener las piezas lubricadas, reduciendo la fricción y, en consecuencia, reduciendo la proporción de calor que genera el motor. En el momento en que no hay bastante aceite para lubricar el motor, se generará un sobrecalentamiento. Para llevar cuidado con esto, vigile el termómetro del motor de su BMW para poder ver si se está calentando mucho más de lo que debería.
Probablemente su BMW necesite arreglar una fuga de aceite si se prende la luz indicadora. Esto sucede en el momento en que el nivel de aceite o la presión es bastante bajo. Esto señala que algo en su Bimmer está andando como debería, con lo que siempre y en todo momento se aconseja que lleve su vehículo a un mecánico para saber qué servicio de coche precisa.
De qué manera entender si su BMW tiene una fuga de aceite
Su BMW emplea varios fluidos distintas para mejorar su desempeño y asegurar que todo ande sin inconvenientes. Esto incluye:
- Líquido de frenos
- Líquido de transmisión
- Líquido de radiador (refrigerante, anticongelante)
- Líquido de dirección asistida
- ) Y, evidentemente, aceite de motor