Los nuevos BMW podrían tener características basadas en la suscripción, como los asientos calefactados

El automóvil, tal y como lo conocemos, está cambiando enormemente. Dentro de unos años, toda la experiencia de poseer y conducir un automóvil será muy diferente a la actual. Sin embargo, puede que no sea para mejor. Una de las grandes novedades que muchos fabricantes de automóviles están tratando de implementar es la actualización por aire.

Básicamente, los fabricantes de automóviles quieren que los clientes puedan actualizar su coche a distancia, desde su casa. Sin embargo, con estas actualizaciones también vendrán los servicios de suscripción para ciertas características, como los asientos con calefacción o las luces altas automáticas. BMW está planeando implementar estas suscripciones, lo cual, honestamente, no es genial.

Durante una presentación en línea transmitida por BMW hoy, nos enteramos de que la marca bávara está planeando ofrecer suscripciones con límite de tiempo para ciertas opciones. La idea, según BMW, es permitir a los clientes crear planes a medida para lo que pagan y cuando lo pagan.

BMW ya ofrece a sus clientes servicios digitales y funciones adicionales del vehículo en forma de posventa digital, algunos de los cuales están profundamente integrados en el software del vehículo. Ejemplos de estos servicios disponibles actualmente son el Asistente de Luces Altas, el sistema de asistencia al conductor Active Cruise Control (ACC) con función Stop & Go, BMW Driver Recorder, BMW IconicSounds Sport y la Suspensión M Adaptativa (la oferta puede variar en los distintos mercados).

En un futuro próximo, se añadirán otras funciones que podrán acceder al hardware y al software existentes en el vehículo, como ciertas funciones de confort o sistemas de asistencia al conductor.

Por ejemplo, utilicemos los asientos calefactados como ejemplo, puede que sólo quieras pagar por ellos tres meses al año, así que puedes hacerlo en lugar de pagar una tarifa plana por la opción.

Aunque esto puede sonar bien por un momento, el cínico que hay en mí no puede evitar pensar que esto va a acabar mal para todos. Si sólo puedes pagar por algo durante tres meses, eso también significa que puede terminar después de tres meses. También significa que, después de los tres meses, el precio podría cambiar, volviéndose aún más caro.

BMW también podría aumentar el precio de los asientos calefactados en ciertos mercados, donde podrían ser más necesarios. Además, ¿qué pasa si la temporada de frío se alarga más de lo normal y te levantas una mañana especialmente fría para darte cuenta de que tus asientos calefactados no funcionan porque se te ha acabado la suscripción?

¿Por qué tengo que preocuparme de cuánto tiempo estoy suscrito a una función que ya está físicamente en mi coche? Este último aspecto es uno de los más frustrantes; para que este sistema funcione, el coche tiene que tener estas características instaladas física y mecánicamente en el coche. Así que los asientos tendrían calefactores, pero a menos que pagues por el permiso para usarlos, no sirven para nada.

¿Qué tan frustrante debe ser eso en el escenario mencionado de un invierno inusualmente largo? ¿Te subes a tu coche y te das cuenta de que ya no tienes permiso para usar una tecnología que está instalada físicamente en un coche que es tuyo y por el que ya has pagado? Uno no debería seguir pagando más por un coche por el que ya paga mensualmente.

Ahora, BMW podría decir que sólo pagas por las funciones cuando las necesitas, lo que hace que el coche sea más rentable. Pero, ¿realmente es así? ¿Qué tenía de ineficaz o de caro pagar 500 dólares por tener asientos con calefacción en un coche que cuesta casi 50.000 dólares?

Personalmente, critiqué este tipo de modelo de negocio cuando Tesla lo anunció y lo sigo criticando ahora. Pero tal vez BMW me demuestre que estoy equivocado y esto realmente resulte ser un gran beneficio.

Deja un comentario