Markus Flasch, el nuevo director general de BMW M, ha reafirmado el compromiso de la compañía de electrificar sus futuros modelos. Para Motoring Australia, Flasch dijo que los modelos M electrificados no interferirán con las ventas de los productos regulares de BMW i.
«[La submarca de BMW] ‘i’ no sólo representa la electrificación, i representa mucho más la innovación, la incubación de nuevas tecnologías…»
«M siempre ha sido sinónimo de rendimiento… no hay ningún conflicto de, por ejemplo, tener trenes motrices electrificados involucrados…»
Flasch también habló de los próximos sistemas de 48 voltios, un tema que también hemos discutido ampliamente con Klaus Froelich, el jefe del departamento de I+D.
«En este momento estamos trabajando en tres alternativas, estamos trabajando en sistemas de 48 voltios, estamos trabajando en híbridos enchufables y estamos trabajando en vehículos totalmente eléctricos de batería».
«No puedo desvelar cuándo lanzaremos el primer vehículo… Pero no está muy lejos en el tiempo».
Aunque no quiere especular sobre qué modelos M traerán primero componentes electrificados a la marca, es justo suponer que su primer intento no será un modelo totalmente eléctrico. También es probable que veamos un concepto M en el futuro que anticipe la tecnología eléctrica.
El nuevo jefe de la división M también ha dicho que la marca deportiva sigue trabajando estrechamente con la división i, así como con el equipo de Fórmula E, que está dirigido por el equipo de ingenieros de la submarca i.
«Todo es posible allí. Por ejemplo, podemos hacer versiones M de los coches i, podemos hacer lo que queramos.
«Pero no depende de si está electrificado o no».
¿Y qué hay de un hipercoche, el sueño de todo aficionado a BMW?
Durante la misma teleconferencia, Flasch había dicho que BMW M estaba totalmente a favor de construir un «hipercoche», pero que no había conseguido exponer el argumento con éxito hasta ahora.




