BMW transformará por completo la Serie 1, pasando de un compacto a un segmento inferior -que rivalizará con el Audi A1- que la marca alemana quiere explotar, aunque ya cuenta con el MINI.
Para 2020, BMW comercializará un rival para el Audi A1. Es un segmento que la marca alemana quiere explotar por su cuenta, aunque sea MINI quien les represente en el mercado de los subcompactos. Tanto el modelo británico como el alemán de los cuatro aros tienen un precio muy similar y son de tracción delantera, pero BMW estima que pondrá de su parte para alcanzar la cuota de mercado.
Los nuevos modelos de la Serie 1 tendrán tres y cuatro cilindros de motor, además de una versión eléctrica. La «Serie 0» comenzó como un rumor hace unos años de la Autobild alemana, y hoy en día la rumorología se agita diciendo que BMW producirá en serie un modelo de serie desarrollado con la plataforma UKL de tracción delantera y que, a pesar de tener que compartir muchos elementos mecánicos con el actual MINI, tendrá el toque característico de un BMW con una dinámica de conducción similar a la de un tracción trasera, la misma filosofía que se ha utilizado en el desarrollo y puesta a punto del BMW Serie 2 Active Tourer.
Disponible en dos carrocerías, la futura serie del BMW Serie 1 -un «modelo desarrollado especialmente para la ciudad»- tendrá dos estilos de carrocería, uno de tres puertas y otro hatchback, que ofrecerá una mayor habitabilidad interior que la del MINI y sólo estará disponible con versiones de tracción delantera. Conociendo a BMW y su objetivo de desmarcarse del MINI, podría haber una versión con xDrive.
Se montarán los tres y cuatro cilindros para diésel y gasolina, y un eDrive eléctrico; también existe la posibilidad de una versión deportiva M -no se ha confirmado ni desmentido-.
Con la reorganización que BMW llevará a cabo entre 2018 y 2020 de las Series 1 y 2, dejaría a los impares sin representación, un movimiento que creará una feroz competencia en el segmento de los subcompactos.
[Fuente: Motor.es]