La industria automotriz siempre está llena de sorpresas, y BMW no es la excepción. A pesar de que los modelos i3 e i8 han sido oficialmente descontinuados, su presencia en el mercado persiste de manera inesperada. Recientemente, la compañía alemana reveló en su informe trimestral que todavía se han vendido unidades de estos vehículos, lo que ha dejado a muchos entusiastas y analistas preguntándose sobre la situación actual de estos modelos emblemáticos.
Un vistazo a la historia de los modelos i3 e i8
El BMW i3 fue lanzado en 2013 como una propuesta innovadora en el segmento de los vehículos eléctricos. Con su diseño distintivo y su enfoque en la sostenibilidad, logró atraer la atención de muchos consumidores. Por otro lado, el BMW i8, que llegó al mercado en 2014, combinó un motor eléctrico con un motor de combustión, ofreciendo un rendimiento impresionante en un paquete deportivo. Ambos vehículos marcaron el inicio de una nueva era para BMW, enfocándose en la movilidad eléctrica y sostenible.
Ventas inesperadas en 2025
En el primer trimestre de 2025, BMW reportó la venta de dos unidades de los modelos i3 e i8, lo cual resulta sorprendente. Estos vehículos, que fueron oficialmente descontinuados hace años, todavía figuran en los registros de ventas de la marca. Sin embargo, es importante destacar que las cifras de venta de los i3 y i8 están agrupadas, lo que dificulta conocer cuántas unidades de cada modelo se vendieron individualmente.
- Dos unidades vendidas en total durante el primer trimestre de 2025.
- Las cifras de ventas de i3 e i8 están combinadas, lo que dificulta el análisis detallado.
- La venta de estas unidades refleja el stock remanente tras el fin de producción.
El legado de los modelos i
BMW finalizó la producción del i3 en 2022, después de haber fabricado alrededor de 250,000 unidades en sus nueve años de historia. Este modelo ha dejado una huella significativa en la movilidad eléctrica, ya que fue uno de los primeros vehículos eléctricos en ofrecer una experiencia de conducción que combinaba sostenibilidad y placer al volante.
El i8, por su parte, dejó de producirse en 2020, habiendo registrado 20,465 unidades vendidas en total. De estas, la mayoría fueron versiones coupé, mientras que una parte más pequeña correspondió al roadster. Este modelo se destacó no solo por su diseño futurista, sino también por su innovador sistema de propulsión híbrido que combinaba lo mejor de ambos mundos.
El impacto de los modelos i en la actualidad
A pesar de que los modelos i3 e i8 ya no se producen, su legado persiste en la estrategia actual de BMW. La marca ahora se enfoca en una gama más amplia de vehículos eléctricos y híbridos enchufables, y su experiencia con los modelos i ha influido en el desarrollo de nuevos modelos como el i4 y el iX.
Actualmente, BMW está apostando fuertemente por los vehículos híbridos enchufables (PHEV), con un aumento del 25% en las ventas de este tipo de vehículos en el primer trimestre de 2025, alcanzando un total de 47,935 unidades vendidas. Además, los vehículos completamente eléctricos también han mostrado un crecimiento positivo, con 86,440 unidades vendidas, representando un incremento del 9.9% en comparación con el mismo período del año anterior.
El futuro de BMW y la movilidad eléctrica
La compañía alemana está en una encrucijada, donde la transición hacia la electrificación completa es una prioridad. Aunque los modelos i3 e i8 han dejado de producirse, su impacto en la percepción de los vehículos eléctricos ha sido significativo y continúa influyendo en la dirección que toma BMW.
El éxito de los modelos actuales y futuros dependerá de su capacidad para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y las expectativas de los consumidores. Algunos factores que influyen en esta transición son:
- La mejora continua en la tecnología de baterías.
- La expansión de la infraestructura de carga.
- El desarrollo de modelos accesibles y variados para atraer a diferentes públicos.
Una mirada a las ventas de i3 e i8 en el contexto actual
Pese a que las ventas de los modelos i3 e i8 han sido mínimas en 2025, es interesante notar que durante el año 2024, se registraron 36 ventas, una caída considerable desde las 755 del año anterior. Esto refleja no solo el desinterés del mercado por modelos descontinuados, sino también el desafío que enfrenta BMW para gestionar su inventario de vehículos eléctricos antiguos.
A medida que las nuevas generaciones de vehículos eléctricos y híbridos enchufables comienzan a dominar el mercado, la relevancia de los modelos i3 e i8 podría seguir disminuyendo. Sin embargo, su influencia en la evolución de la marca y su compromiso con la sostenibilidad permanecerá como parte integral de su narrativa empresarial.
Conclusiones sobre el legado de BMW en movilidad eléctrica
BMW ha recorrido un largo camino desde el lanzamiento de sus modelos i. A pesar de que el i3 y el i8 ya no están en producción, su legado continúa vivo en las estrategias de la empresa y en la forma en que se percibe la movilidad eléctrica en la industria automotriz. Estaremos atentos a cómo evolucionan las cifras de ventas a lo largo de 2025 y si estos modelos seguirán apareciendo en los informes trimestrales de la compañía.
