2016 BMW 740Le xDrive iPerformance

Sacar modelos híbridos enchufables o EV puros ya no es opcional, es necesario. El mundo ha cambiado y con él el clima y los hábitos de compra de los clientes. Por lo tanto, todas las empresas deben adaptarse o morir y BMW no es una excepción. Además de sacar la submarca i, los alemanes han empezado a invertir fuertemente en modelos híbridos enchufables bajo la denominación iPerformance. Una adición reciente es parte de la gama del buque insignia de la Serie 7, el BMW 740Le xDrive iPerformance.

Recibido con las cejas levantadas, el primer BMW Serie 7 híbrido enchufable de la historia se presentó con unas especificaciones impresionantes, al menos a primera vista. Los bávaros afirmaban que su modelo puede recorrer hasta 50 kilómetros sólo con electricidad y que rendirá más de 80 mpg de media. Por supuesto, todo el mundo se mostró reticente al principio y con razón, pero eso no significa que las cosas sean necesariamente drásticas con respecto a lo que afirma BMW. Por eso, hemos dado una vuelta para ver exactamente qué parte de sus estimaciones son exactas.

BMW 740Le prueba de conducción 1 750x469
BMW 740Le prueba de conducción 4 750x500BMW-740Le-test-drive-review-50

El BMW 740e está disponible en tres versiones en la mayor parte del mundo, una si vives en Estados Unidos. Como probablemente sabes, BMW sólo vende modelos de batalla larga en los Estados Unidos, por lo que sólo tienes el modelo BMW 740e xDrive iPerformance (ya que es de batalla larga sólo en América, se llama simplemente 740e, no 740Le) si vives al otro lado del Atlántico. En Europa también hay una versión BMW 740e (de batalla corta) que tiene mejores cifras en cuanto a consumo de combustible y emisiones de CO2, simplemente porque es más pequeño y, por tanto, más ligero. Sin embargo, nuestro probador era el modelo BMW 740Le xDrive iPerformance y estaba equipado con casi todo lo posible del catálogo de la compañía, teniendo un precio de etiqueta de 145.000 euros.

Ese precio también nos trajo el primer Serie 7 de 4 cilindros de BMW. Aunque no se presenta oficialmente como un coche de 4 cilindros, ya que también cuenta con un motor eléctrico, bajo el capó sólo se encuentra un motor de gasolina de 2 litros con 258 CV y hasta 400 Nm de par. Esto lo convierte en la unidad de gasolina de 2 litros más potente que los alemanes han fabricado para la carretera.

BMW-740Le-test-drive-review-41

Normalmente, eso sería suficiente para llevar incluso este pesado y largo Serie 7, para ser sinceros. Con la batería agotada, nos dimos cuenta de que el pequeño motor bajo el capó todavía tenía suficiente fuerza para llevarnos de un lado a otro, aunque con una cifra de mpg correspondientemente baja. Pero, como la tapa del maletero decía 740e, sabes que hay algo más en la mezcla. Esa pequeña ventaja adicional es el motor eléctrico, montado justo entre el bloque del motor y la propia caja de cambios. Esto significa que el motor eléctrico se desplaza a través de la propia caja de cambios, lo que se traduce en la entrega de potencia en toda la gama, sin que se produzca un taponamiento al aumentar la velocidad, como ocurre en otros híbridos. Básicamente, el motor y el motor trabajan juntos cuando se les necesita, pero hay un embrague en medio que también permite un funcionamiento independiente.

[quote text_size=»medium» align=»full»]

Cuando necesites ir más rápido, el motor de gasolina entra en acción y tendrás toda la potencia que necesites, incluso en un coche tan grande.

[/quote]

Este motor eléctrico ayuda cuando el motor de combustión está sin impulso, pero es una transición perfecta. Con sus 113 CV y 250 Nm (184 lb-ft) de par, resulta bastante útil en ocasiones. En general, el sistema puede contar con 326 CV y hasta 500 Nm (369 lb-ft) de par como máximo.

2016-bmw-740Le-images-1900x1200-23

¿Se siente como 326 CV? No. A decir verdad, se siente más potente. Al principio, el motor eléctrico -como todos los motores eléctricos- entrega su par de forma instantánea. Esto puede tomarte por sorpresa al principio, especialmente cuando lo conduces por primera vez. Ponerse en marcha es una sensación bastante peculiar, pero deberías estar acostumbrado a ella si has conducido alguna vez un coche eléctrico. Cuando necesites ir más rápido, el motor de gasolina entra en acción y tendrás toda la potencia que necesitas, incluso en un coche tan grande.

Conducir por la ciudad conlleva algunos puntos fuertes y débiles pero, para ser justos, la primera categoría es más predominante dentro de los límites de la ciudad. Esto se debe sobre todo al hecho de que puedes circular en modo totalmente eléctrico si lo deseas. En realidad, para decirlo de otra manera, te verás obligado a hacerlo, ya que el coche está configurado para consumir primero toda la batería y depender de ella tanto como sea posible, y el motor sólo entra en acción después.

BMW-740Le-test-drive-review-47

El coche se ajusta por defecto al modo Confort junto con el modo Auto eDrive para el tren motriz eléctrico. Esto significa que seleccionará la fuente de energía óptima en función de una serie de factores. En la ciudad, esto se traduce también en una conducción en modo EV, lo que supone un nivel de silencio inesperado. De hecho, todas las personas que recogí y conduje en el asiento del pasajero trasero consiguieron dormirse de alguna manera. Tal vez los asientos masajeadores también tengan algo que ver con eso.

BMW-740Le-test-drive-review-10

También notarás que el cuadro de instrumentos es un poco diferente al del Serie 7 estándar. El tacómetro ha desaparecido y, en su lugar, aparece un indicador que muestra la potencia que está utilizando y la que tiene disponible. Es similar a la función Power Reserve de Rolls-Royce. Y aunque esperaba este tipo de pantalla en el modo ECO Pro, también se obtiene el mismo diseño para el modo Confort. En el modo Sport, por fin tienes un velocímetro, tranquilo.

BMW-740Le-test-drive-review-9

Aparte de los modos de conducción tradicionales que tiene todo BMW, sea híbrido o no, el Serie 7, a diferencia de otros modelos iPerformance, tiene un modo de conducción diferente para el tren motriz eléctrico. Además de Auto eDrive y Max eDrive, también dispone de Battery Control en lugar de Battery Saver. La diferencia en este caso es que en el Serie 7 puedes elegir cuánto recargar la batería utilizando el motor de combustión interna como generador. Puedes ir desde el 10 por ciento hasta el 100 por ciento, mientras que en todos los demás modelos iPerformance, el modo de Ahorro de Batería sólo conserva la cantidad de energía que tienes en un momento dado dentro de las baterías.

[quote text_size=»big» align=»full»]

El consumo de combustible registrado fue de una media de 33,1 mpg (7,1 l/100 km).

[/quote]

Durante el tiempo que pasamos con el coche nos dimos cuenta de que el modo de control de la batería aumenta drásticamente el consumo de combustible, aunque es comprensible. Utilizarlo significa que el motor de combustión interna tiene que propulsar el coche y recargar la batería y, no debemos olvidar, que al fin y al cabo sólo es un motor de 2 litros.

BMW-740Le-test-drive-review-23

Hablando de consumo de combustible, no esperes que las cifras sean astronómicas. En la ciudad, con la batería agotada, el coche rinde entre 10 l/100 km y 12 l/100 km. Si se llena la batería, se pueden recorrer hasta 32 km con una carga completa, una cifra más que decente para un coche de este tamaño. El peso del 740Le xDrive iPerformance tampoco es tan elevado como se podría pensar, ya que sólo pesa 2.075 kg. Teniendo en cuenta que es el modelo de batalla larga con xDrive y una batería de 9,2 kWh a bordo, no está tan mal.

Tardarás unas 2,5 horas en recargarlo completamente, si utilizas una estación de recarga adecuada. Si utilizas un enchufe doméstico normal, el tiempo se eleva a 5 ó 6 horas, por lo que deberías tenerlo en cuenta. La batería también ocupa mucho espacio en el maletero, lo que hace que llevar maletas grandes sea un dolor de cabeza. Debido a su tamaño, incluso el depósito de combustible ha tenido que ser rediseñado, ya que los modelos 740e vienen con un minúsculo depósito de 46 litros (aproximadamente 10 galones). Aun así, una vez que salí de los límites de la ciudad me sorprendió la autonomía que mostró este coche a lo largo de mi viaje. El consumo de combustible registrado fue de una media de 33,1 mpg (7,1 l/100 km) e incluso conseguí recargar la batería hasta el 40% mientras iba cuesta abajo durante unos 16 km, lo que fue absolutamente impresionante.

BMW-740Le-test-drive-review-31

Por desgracia, los trayectos a alta velocidad hacen que la media baje bastante. Esto es especialmente cierto a velocidades superiores a 120 km/h. La velocidad media durante nuestro crucero fue de 96 km/h y en cierto modo justificó el bajo consumo de combustible. Por supuesto, una batería llena también ayuda pero, desafortunadamente, la forma en que BMW ha configurado el sistema significa que el coche dependerá únicamente de la energía eléctrica cada vez que la velocidad baje de 80 km/h (50 mph), lo que significa que estarás quemando tu reserva de energía bastante rápido.

Pero en general, este sigue siendo un Serie 7. Es cómodo, lujoso y espacioso por dentro, especialmente en la versión de batalla larga. Si a esto le añadimos el confort que aporta el hecho de que no haya zumbido del motor cuando está en modo EV, se convierte en una cápsula de sueño que tiene este efecto en todos mis amigos cansados.

Sin embargo, siguiendo el carácter de la gama en general, el coche también es bastante bruto si lo pisas. No te dejes engañar por todo este desenfreno ecológico. Si quieres que el 740e vaya, irá. Pasar de 0 a 62 tarda 5,3 segundos y eso es una estimación conservadora. Si compras el coche sin xDrive, la cifra sube a 5,5 segundos, y a 5,4 si eliges la versión de tracción trasera y batalla corta. Pero lo más sorprendente de todos estos coches es su comportamiento.

BMW-740Le-test-drive-review-29

El sistema de dirección de tracción total junto con los amortiguadores adaptativos consiguen crear la ilusión de que es más ligero y corto de lo que es. Con más de 2 toneladas, no se puede decir que sea ligero, pero, de nuevo, eso no es lo que se siente en la carretera. En cambio, la sensación al volante es lo más parecido a una buena conducción que se puede tener en un coche de este tamaño, en este segmento.

La velocidad máxima está limitada a 250 km/h y no será difícil de alcanzar. Al mismo tiempo, si se opta por el modo Max eDrive, el coche acelerará hasta los 140 km/h utilizando sólo electricidad, lo que convierte al modelo 740e en el coche iPerformance más rápido que se puede conseguir en este momento. En cuanto al peso de las baterías, apenas se nota. Seguro que cuando vayas a 10/10 lo notarás, pero se ha colocado tan inteligentemente por encima del eje trasero que en la mayoría de los escenarios no te molestará.

Pero dentro del paquete de baterías también se encuentra mi mayor queja con este coche. Mientras que los modelos iPerformance se ofrecen como un equilibrio perfecto entre los desplazamientos urbanos con EV y los viajes largos por carretera, todo en un paquete completo, no podemos evitar sentirnos decepcionados por la autonomía que trae este coche.

BMW-740Le-test-drive-review-22
BMW-740Le-test-drive-review-25BMW-740Le-test-drive-review-20

Las baterías te mantendrán en marcha durante una media de 32 kilómetros, pero esa cifra puede reducirse rápidamente a la mitad si no cuidas tus modales con el pedal de aceleración (ya no se llama acelerador) y eso significa que puede que ni siquiera seas capaz de llegar al trabajo sólo con electricidad. Además, si no tienes la posibilidad de recargar el coche a diario, en tu lugar de trabajo o en casa, no serás del todo ecológico, ya que estarás gastando mucha gasolina.

El pequeño espacio del maletero también es bastante molesto, pero ninguna de estas quejas es tan mala como la forma en que BMW ha configurado el tren motriz de este coche para que funcione. Todos estos problemas podrían solucionarse fácilmente si el motor eléctrico actuara más como motor de arranque en lugar de como medio de propulsión. Utilizar toda la batería de una sola vez no parece la mejor idea, mientras que conseguir que el coche alcance los 30-40 km/h (20-27 mph), tras lo cual el motor de gasolina tomaría el relevo, parece la forma más eficiente de hacerlo, ya que se quema la mayor cantidad de gasolina mientras se pone en marcha el coche.

Sin embargo, hay que ver esto como un primer ejercicio de BMW que, obviamente, ha decidido profundizar en esto. De hecho, muchos de los altos cargos de Múnich no asistirán al Salón del Automóvil de París de este año para discutir cómo la empresa debe avanzar en el campo de los modelos PHEV y EV y eso dice mucho.

BMW-740Le-test-drive-review-35

El 740e no es un mal coche ni mucho menos, aunque tiene sus defectos, pero en lugar de verlo como un rival para un coche eléctrico, tenemos que dar un paso atrás y entenderlo primero. Seguro que un diésel será más eficiente para los viajes largos pero, en la ciudad y en nuestros desplazamientos diarios, el híbrido ganará todos los concursos relacionados con la contaminación y la eficiencia. Y ahí es donde brilla el 740e, demostrando que el lujo y la conducción limpia pueden combinarse en un paquete convincente. El hecho de tener un precio de partida inferior al de su homólogo 740d también ayuda, demostrando que los alemanes también quieren que se venda, y no sólo alardear de él como otro hito conseguido.

Atractivo exterior – 9
Calidad interior – 10
Respuesta de la dirección – 7
Prestaciones – 8
Manejabilidad – 8
BMWness/Ultimate Driving Machine – 8
Precio – 8

8.3

El 740e no es un mal coche ni mucho menos, aunque tiene sus defectos, pero en lugar de verlo como un rival para un coche eléctrico, tenemos que dar un paso atrás y entenderlo primero. Seguro que un diésel será más eficiente para los viajes largos pero, en la ciudad y en nuestros desplazamientos diarios, el híbrido ganará todos los concursos relacionados con la contaminación y la eficiencia.

Deja un comentario